Celebrada la Asamblea General SOTERMUN 2021
SOTERMUN representa el instrumento de solidaridad de la USO, y una apuesta decidida por el apoyo internacional entre trabajadores, especialmente aquellos cuyos derechos están siendo gravemente violados. Para avanzar en la democratización de los países a nivel internacional, así como para afrontar las situaciones de emergencia como la que nos ha tocado vivir, es imprescindible contar con el respaldo y la solidaridad a las organizaciones y a las redes de apoyo de trabajadores y trabajadoras.
Asimismo, Javier de Vicente quiso realizar un especial recordatorio al compañero sindicalista colombiano Julio Roberto Gómez Guerra; el cual presidía la Confederación General del Trabajo (CGT) de Colombia hasta su reciente fallecimiento por COVID-19 el pasado mes de enero. Julio Roberto era socio «donante» de SOTERMUN y valoraba especialmente el trabajo que realiza la ONGD.
En el ámbito internacional, SOTERMUN ha colaborado con distintas filiales de la Confederación Sindical Internacional (CSI), así como con la contribución anual al Fondo de Solidaridad Internacional (CSA-CSI). Cabe destacar el apoyo económico brindado a la Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA-CSI), que este año celebró su 4º Congreso contando con la participación de ambos USO y SOTERMUN. Además, de otras aportaciones solidarias a países cuyos sindicalistas y defensores de los DDHH están en grave riesgo como es el caso de Colombia; brindando ayuda a la organización hermana CGT. También en Chile, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Central Autónoma de Trabajadores(CAT) han contado con el apoyo de SOTERMUN para afrontar la situación de grave conflicto social que vivió el país y que, afortunadamente, ahora se encuentra en un proceso constituyente que supone un ejemplo de esperanza para América Latina y para el mundo.
La reunión finalizó con una reflexión acerca de los proyectos futuros en los que SOTERMUN podría embarcarse, una parte de los cuales seguirán desarrollándose en territorio español ante la situación de emergencia social en la que numerosos colectivos siguen inmersos.