La Secretaría de la Mujer USO-CANARIAS, la componemos todas las afiliadas al sindicato y un grupo de trabajo compuesto por compañeras que militamos apasionadamente en el proyecto de la USO y que enfocamos nuestro trabajo sindical desde una perspectiva feminista.
OBJETIVOS
· La transformación del actual sistema de organización social, económica y laboral, que consideramos profundamente injusto y jerarquizado entre las personas y entre los géneros, que se caracteriza por la precariedad, la inestabilidad y la explotación generalizada de la clase trabajadora y en particular de las mujeres, a quienes coloca en situación de subordinación, desventaja y discriminación en todos los aspectos de la vida pública y privada.
· La mejora de las condiciones laborales y socioeconómicas de las trabajadoras en Canarias y la eliminación de las discriminaciones por razón de género en el mercado laboral, con especial atención a aquellas mujeres que sufren, por distintas causas, marginación, exclusión social o pobreza extrema.
· La erradicación de ese mecanismo brutal de sometimiento de las mujeres, que es la violencia de género en todas sus formas y en todos los lugares.
· La creación de redes de solidaridad y cooperación entre las mujeres en general y entre las compañeras del sindicato en particular, tanto en los centros de trabajo como en la propia Organización, motivando además la complicidad y la implicación de los compañeros afiliados, delegados, militantes y dirigentes en la consecución de la igualdad real de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres en todos los espacios vitales.
· El incremento de la autoorganización y la participación sindical de las mujeres, particularmente en la USO y su presencia igualitaria en todos los órganos de dirección de nuestro sindicato.
FUNCIONES
En el Área de Acción Sindical:
· Orientación, asesoramiento e intervención en todos aquellos problemas laborales que por razón de género se le puedan plantear a nuestras afiliadas: acceso al empleo, discriminación profesional o salarial, acoso sexual y moral, etc.
· Formación para Representantes del Personal y componentes de Comités de Empresa, con el fin de dotarles de los conocimientos y las herramientas necesarias para reconocer y combatir la discriminación en cualquier aspecto de las relaciones laborales, incluido el propio sindicato.
· Inclusión de medidas de acción y discriminación positiva en los distintos marcos legislativos y en la negociación colectiva, con el fin de corregir las desigualdades entre trabajadoras y trabajadores.
· Implementación de la perspectiva de género, es decir, que se tenga en cuenta la situación de desventaja histórica y las dificultades con las que se encuentran las mujeres en el mundo del empleo y las relaciones laborales a la hora de elaborar los programas de trabajo en todas las áreas de nuestro sindicato: formación, información, organización, acción sindical y Secretaría General.
· Fomento de la participación sindical de las mujeres en la USO, en las candidaturas a representantes de personal y su presencia igualitaria en los distintos órganos de dirección del Sindicato.
En el Área de Acción Social
· Asesoramiento, orientación e intervención en todas aquellas situaciones de tipo social que afectan a las mujeres: salud, vivienda, maternidad, conciliación de la vida personal y laboral, recursos sociales, violencia de género, etc.
· Desarrollo de acciones específicas para la erradicación de la violencia hacia las mujeres en todos los espacios vitales.
· Coordinación y colaboración con el Movimiento Feminista, Foro contra la violencia de género y organizaciones implicadas en la lucha por los derechos humanos, económicos, políticos, laborales, sociales y personales de las mujeres.
Para contactar con nosotras desde cualquier isla, dirígete a:
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información en nuestra POLÍTICA DE COOKIES AceptarRechazarPolítica de cookiesAjuste de cookies
Aviso Legal y Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.